Procesos de producción y comprensión del lenguaje

Seminario de Carrera de Especialización

El interés en el estudio del lenguaje como un aspecto de la cognición y una propiedad distintiva de la especie humana tiene una historia extensa. Sin embargo, tomó un impulso inédito hacia fines de la década del cincuenta del siglo XX, al calor de la convergencia de distintas disciplinas que encontraban un marco común en la adopción de una perspectiva a la vez mentalista y realista: la lingüística, la psicología experimental, la inteligencia artificial y la biología, entre otras. En este contexto y a lo largo de los años que siguieron, la psicolingüística y la neurolingüística produjeron un cuerpo de conocimiento sólido, dotado de modelos teóricos sofisticados y evidencia empírica contundente para explicar cómo usamos el lenguaje en tiempo real. En las últimas tres o cuatro décadas, con la introducción de las técnicas no invasivas de investigación del cerebro sano en funcionamiento, el estudio de los distintos aspectos de la cognición recibió un empuje excepcional, que llamó a nuevos descubrimientos en las relaciones entre el lenguaje, los procesos mentales y el cerebro. En este curso presentaremos un panorama de los conocimientos de consenso y algunos de los debates aún abiertos en diferentes subcampos de la investigación en el área: la organización del léxico mental y su acceso durante la producción y comprensión de habla y el procesamiento sintáctico tanto en la comprensión como en la producción de oraciones, y sus vínculos con la memoria de trabajo.

Programa: 
Fecha de inicio: 
12/10/2020
Carga horaria: 
32
Creditos: 
2
Año: 
2020
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización