Cinematografía, cultura y sociedad en América Latina. Área Procesos histórico-culturales de las artes del espectáculo

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

El cine latinoamericano ha experimentado profundas transformaciones a lo largo de su historia, con períodos de crisis y de expansión, acompasados por los cambios socioeconómicos y políticos de sus países. Hoy, Latinoamérica ofrece una nueva realidad en sus cines nacionales, con crecientes niveles de producción, nuevos temas, incorporación de jóvenes realizadores y modos de producción novedosos, afrontando los desafíos globales desde una posición de mayor identidad e integración regionales. El seminario se propone como un espacio para el desarrollo de un pensamiento crítico en torno a las cinematografías latinoamericanas, a partir de un estudio comparado de las cinematografías de la región y su vinculación con las transformaciones socioculturales, considerando al clivaje tradición-modernidad como eje articulador. Para tal fin, se brindará un corpus cinematográfico y bibliográfico para acompañar el desarrollo del seminario.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
23/08/2021
Carga horaria: 
48 hs.
Días, horario y aula: 

Del 23 de agosto al 8 de noviembre
Se ofrecerán clases sincrónicas de una hora los lunes a las 15 hs gra.badas y a disposición de los alumnos durante una semana.
Se facilitará a los participantes del seminario textos en formato .doc y .pdf, así como direcciones para visionar las películas.

Año: 
2021
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia
Información para los estudiantes de Maestrías