El juego y el aprendizaje en la educación infantil

Seminario de Maestría

Este Seminario asume la responsabilidad de nutrir y fortalecer la intencionalidad formativa de la Maestría en Educación para la Primera Infancia, profundizando la temática de lo lúdico como un tema recurrente en la relación saberes - conocimientos en la infancia. Específicamente, se propone analizar el fenómeno del juego en los diferentes contextos en los cuales los niños crecen.

En este sentido, la mirada sobre el juego se sitúa en orden a la problemática que éste presenta a la Escuela Infantil y pone en discusión la pertinencia de su presencia en las salas y el lugar del maestro. De esta manera, el Seminario se constituye en una búsqueda de pistas que permita responder preguntas tales como los tiempos que se le debe destinar al juego en las salas, las diferencias en el tratamiento del juego según las edades de los niños, la relación entre el juego y los contenidos educativos, el rol que debe asumir el adulto en las situaciones lúdicas, entre otras. Por otra parte, se analiza el juego en el contexto del hogar y la vida cotidiana de los niños tratando de comprender cómo el juego se torna en factor de desarrollo y aprendizaje. Con esto se pretende generar miradas diferentes sobre los acercamientos que se realizan al objeto juego y poner en tensión los aspectos didácticos con los que lo abordan como un fenómeno social y cultural.

Finalmente, por las características metodológicas que se le imprime, el Seminario se propone como un escenario para iniciar la elaboración de nuevas interpretaciones del fenómeno lúdico específicamente en el contexto escolar.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
04/08/2017
Carga horaria: 
48 hs
Creditos: 
3
Días, horario y aula: 

Viernes de 18 a 22 hs y sábados de 9 a 15 hs. Aulas: 4, 5, 11 y 12/08 aula 516; 18, 19, 25 y 26/08 aula 512

Año: 
2017
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías