Creencia, religión y teología en la Edad Media

Seminario de Maestría

El seminario propone abordar y problematizar cuestiones relativas a creencia en el Medioevo, tradicionalmente caracterizado como una “Edad de la Fe”. Desde una perspectiva centrada en las modalidades de creer más que en los objetos de creencia, se intenta dimensionar el papel de la Iglesia en la dinámica histórica medieval más allá de su identificación como mera entidad “superestructural”. Homólogamente, se busca poner de relieve lenguajes filosóficos opacados por la hegemonía en los estudios de la teología racional de la escolástica latina. Finalmente, se intenta rescatar la relevancia del género hagiográfico, desatendido por la crítica literaria por considerarlo un discurso estereotipado y mayormente didáctico. El acercamiento a nuevas miradas de las últimas décadas, en cruce con otras disciplinas y con una revisión crítica de las herramientas de análisis, ofrece la oportunidad de revisitar un campo de los estudios medievales tradicional y a la vez profundamente renovado.

ATENCIÓN: La inscripción se habilitará a la brevedad mediante el módulo de autogestión Guaraní 3.

Programa: 
En Curso
Fecha de inicio: 
08/08/2024
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 8 de agosto al 26 de septiembre

Clases sincrónicas teórico-prácticas los jueves de 18 a 21 hs.

Podrá accederse al material de lectura obligatoria a través del espacio virtual del curso en el Campus. 

Año: 
2024
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías