Teoría social

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

Este curso propone un recorrido por los principales enfoques de la teoría social desarrollados en los últimos cincuenta años. Partiendo de las definiciones más clásicas y normativas del par sociedad – cultura este curso arriba a las reflexiones más recientes sobre la dinámica social y política, incursionando en los cuestionamientos dirigidos al núcleo mismo de la teoría social por las corrientes posmodernas y poscoloniales. Pondremos énfasis en algunos núcleos de debate persistentes que conectan las grandes preguntas clásicas con los ejes y giros teóricos contemporáneos: a) disciplinamiento y control social, b) praxis y agentes sociales, c) sociedad y naturaleza, d) materialidad y objetos, e) redes y configuraciones, f) corporalidad y sensorialidad, entre otros. En el contexto de las transiciones actuales del conocimiento, estos ejes se orientan a superar antinomias de la teoría social, como las que oponen individuo y sociedad, naturaleza y cultura, dominación y resistencia, espíritu y materia, local y global, particularismo y comparativismo. El curso también busca descentrar la noción misma de “teoría social”, para resituarla en una teoría más general del conocimiento en perspectiva comparativa y global. 

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
04/03/2021
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 4 de marzo al 30 de abril
El curso se realizará en la doble modalidad de clases teóricas grabadas y sesiones a distancia de discusión con los alumnos, a partir de las clases teóricas y el material bibliográfico.

Año: 
2021
1º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías