El taller enfatiza en su definición cuestiones de enfoque, encuadre y dispositivos de intervención propios del análisis institucional, tomando como objeto las instituciones educativas del nivel inicial. Desde allí se propone facilitar la comprensión de lo institucional en tanto instancia que atraviesa la estructura organizacional del jardín, su dinámica y dramática y las prácticas de trabajo docente. En el marco teórico confluyen planteos teóricos y metodológicos derivados de diferentes disciplinas y por momentos confrontando hipótesis de distintos paradigmas: el análisis institucional desde el aporte de la corriente francesa y sus fundadores, la psicodinámica del trabajo y el sociopsicoanálisis, los desarrollos y contribuciones del psicoanálisis en el campo organizacional, institucional, familiar y grupal, la psicología institucional, la psicología social, la psicosociología de los grupos y las organizaciones y el análisis pedagógico institucional en la línea y experiencia pionera llevada a cabo en nuestro país. Desde aquí y a propósito del trabajo de campo que se lleva adelante se definirá un marco teórico referencial que como dispositivo analizador facilitará la interpretación y reconocimiento de significados ligados a lo individual, interpersonal, grupal, organizacional y contextual en el marco de la experiencia que cada uno lleve adelante. Teniendo en cuenta el lugar del taller en el plan de formación, el recorrido realizado a lo largo del mismo y el desarrollo profesional de los cursantes, es indispensable que el trabajo de campo permita problematizar la experiencia formativa y profesional de cada uno reconociendo la centralidad de las dimensiones ético políticas e instrumentales de la tarea.
Del 5 de abril al 30 de julio