La finalidad del trabajo de campo se orienta a que los alumnos puedan desarrollar un ejercicio de análisis y evaluación de la marcha de un proyecto de educación dirigido a la primera infancia, articulando los conceptos teóricos desarrollados en los seminarios del eje problemas socio-políticos. En el mismo se enfatiza en cuestiones referidas a las condiciones que dieron origen a esos proyectos, su historia, recorridos de las organizaciones, dispositivos de trabajo colectivo y barrial, tomando como objeto instituciones comunitarias que implementan actividades educativas con niños de primera infancia. Desde este encuadre se propone aportar herramientas que permitan pensar intervenciones, analizar y evaluar estas instituciones, considerando sus objetivos, propuestas y funcionamiento a partir de identificar y comprender los motivos que dieron origen a las mismas. Es relevante entender este proceso de conformación de las instituciones como un campo complejo, que a lo largo de los años fue sufriendo cambios y permanencias atravesado por las condiciones políticas, económicas y sociales. Se trata de un devenir directamente relacionado con los modos de pensar la atención y el cuidado de la Primera Infancia. Supone determinadas concepciones de niño, de familia, de comunidad y de enseñanza que incide directamente en la definición e implementación de políticas públicas.
Viernes de 18 a 22 hs, sábados de 9 a 13 hs. Aulas: 27/10: 507 (5º piso); 28/10: 508; 10/11: 516; 11/11: 512; 24/11: 506; 1 y 2/12: 512.