Problemas de historia y arqueología de América colonial e independiente III

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

El seminario comprende la problematización de los conceptos de espacio y de paisaje no comprendiendo a los mismos como el lugar físico en donde suceden las acciones o actividades humanas sino como productores, reproductores y transformadores de las mismas. En este sentido, el espacio y el paisaje están social y significativamente construidos. 

Por otra parte, se abordará y problematizará la definición de Arqueología histórica como un espacio interdisciplinario así como también la de Arqueología rural como un cruce entre el paisaje y las actividades productivas que allí suceden. 

Se considera que la perspectiva arqueológica histórica, debido a su carácter pluridisciplinar, posibilita generar conocimientos novedosos y enriquecedores en torno a los grupos sociales del pasado y aportar nuevos enfoques en su relación con la materialidad.

A lo largo del seminario se desarrollarán los distintos componentes del sistema rural: estancias, colonias y poblados y como fueron estudiados desde las Ciencias Sociales en general y de la Arqueología en particular. 

Este seminario contribuirá al desarrollo de profesionales con una práctica fundamentada, actualizada y ampliada en el campo de la Arqueología histórica fomentando un abordaje multidisciplinario en el conocimiento y análisis crítico de los bienes patrimoniales en particular –lo rural en nuestro caso- y en general.

 

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
14/10/2020
Carga horaria: 
32
Creditos: 
2
Año: 
2020
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías