Cultura material, patrimonio e identidades

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

Este seminario apunta a explorar y reflexionar teóricamente sobre la materialidad de la vida social. Partimos por el abandono de las perspectivas que estiman a las cosas como simples herramientas utilitarias para pasar a discutir cómo los objetos dan forma a nuestras prácticas, interacciones y corporalidades, así como también cómo significan y clasifican el mundo en el que vivimos, produciendo y reproduciendo narrativas, memorias e ideologías. Examinaremos la manera en que los objetos y el orden material se constituyen en campos de disputas y luchas de poder entre grupos que buscan establecer ciertas formas sociales, identidades particulares y sentidos propios. En pocas palabras, analizaremos el rol activo que la materialidad y la espacialidad tienen en la conformación de la vida social. Pero no solo esto. Este seminario también propone explorar otras ontologías en las cuales los objetos son entidades animadas con capacidad de acción e intencionalidad, así como también aquellas perspectivas teóricas que proponen que en la modernidad misma los objetos adquieren capacidades agentivas que influyen en las acciones humanas. El recorrido que realizaremos en este seminario atraviesa tres ejes temáticos.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
13/06/2019
Carga horaria: 
48 hs.
Creditos: 
3 créditos
Días, horario y aula: 

Viernes, 17 a 21hs., Instituto de Historia Antigua Oriental Dr. Abraham Rosenvasser (25 de Mayo 217 - 3er piso, CABA)

Año: 
2019
2º Trimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial
Sede: 
25 de Mayo
Información para los estudiantes de Maestrías