Historia y Arqueología antropológicas

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

El presente seminario propone un recorrido por la Arqueología Hermenéutica, desde sus orígenes como crítica a la Arqueología positivista, pasando por algunas de las diferentes tendencias y sus referentes teóricos (Filosofía, Teoría Social, Historia) y las aplicaciones en áreas temáticas. Se pondrá énfasis en las relaciones que los referentes de estas corrientes establecieron con otros campos del saber, en particular las ciencias sociales y humanas. Además de revisar los postulados teóricos, se evaluarán críticamente la aplicación de los marcos en áreas temáticas puntuales (por ejemplo, la transición entre el Mesolítico y el Neolítico Europeo y el origen de la arquitectura monumental) para determinar las nuevas preguntas que surgieron en estos enfoques, y cómo difieren de las preguntas desde las corrientes positivistas.
A su vez, el seminario revisa críticamente la aplicación de algunos marcos interpretativos a la Arqueología Sudamericana, discutiendo las particularidades geopolíticas del contexto. Se busca, a partir da discusión de ejemplos, determinar la relevancia de estos enfoques en un contexto marcado por la diversidad y lucha de narrativas sobre el pasado que tienen consecuencias políticas concretas en el presente. Para ello, se cuestiona críticamente a la Arqueología como parte de la empresa científica occidental colonialista, y se presentan medios alternativos para construir una Arqueología Dialógica que considere otras lógicas o epistemes en sus interpretaciones sobre el pasado.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
07/03/2019
Carga horaria: 
48 hs.
Creditos: 
3 créditos
Días, horario y aula: 

Jueves, 17 a 21 hs., Instituto de Historia Antigua Oriental Dr. Abraham Rosenvasser (25 de Mayo 217 - 3er piso, CABA)

Año: 
2019
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial
Sede: 
25 de Mayo
Información para los estudiantes de Maestrías